CONTINÚA CEA BC FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A MÁS DE 150 SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS DEL AGUA

MEXICALI.- Un total de 166 servidoras y servidores públicos de los diversos organismos del agua de Baja California fueron capacitados en días recientes, continuando de esta manera con el programa de “Fortalecimiento de Capacidades 2023” que la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEABC), que dirige Armando Samaniego, ha estado brindando durante el segundo semestre del año.

Cabe mencionar que para este año, el director de la CEA BC, Armando Samaniego, quien es también el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), incrementó al doble los recursos para un mejor impulso y una mejor formación de nuevos conocimientos, habilidades y actualizaciones con la participación de expertos en temas hídricos.

En la administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el tema del agua se encuentra marcado como prioritario, debido a ello es que se propician los entornos para fortalecer las capacidades de las y los trabajadores con el propósito de incrementar su capacidad de repuesta.

Dentro del programa de “Fortalecimiento de Capacidades 2023”, que funciona a cargo del Instituto Estatal del Agua, perteneciente a la CEABC, se llevó a cabo el octavo curso titulado “Diseño de sistemas de bombeo y especificación de bombas”.

El ingeniero Héctor Martínez Fuentes, de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, A.C. (ANEAS), fue el especialista que compartió conocimientos sobre los sistemas de bombeo, llevando a las y los trabajadores a practicar lo adquirido en los pozos e instalaciones de bombeo de líneas de conducción de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).

Además, se realizó un curso titulado: “NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-002-SEMARNAT-1996. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y basas para análisis toxicológicos”.

La instrucción de la mencionada capacitación fue en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Arturo Herrera de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), donde un grupo de trabajadores integrantes de los organismos del agua recibieron información de expertas y expertos como las maestras, Norma Ramírez Salinas y Minerva Sánchez Guzmán, así como del químico Manuel Sánchez Zarza, integrantes del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Articulos Relacionados

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte