La diputada Evangelina Moreno Guerra ha sido una voz clave en la Cámara de Diputados en la lucha por garantizar el acceso a una vivienda digna y accesible para todos los mexicanos. Recientemente, con un contundente respaldo, se aprobó en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y de la Ley Federal del Trabajo.
Un Voto Aplastante por el Cambio
El dictamen fue aprobado con 346 votos a favor, 0 abstenciones y 90 en contra, lo que refleja un fuerte consenso en torno a la necesidad de reformar las leyes que rigen el acceso a la vivienda en México. Esta decisión marca un hito importante en la agenda legislativa, enfocada en mejorar las condiciones de vida de quienes día a día contribuyen al desarrollo del país.
Objetivos de la Reforma
La reforma tiene como objetivo fundamental:
- Garantizar una Vivienda Digna y Accesible: La propuesta busca facilitar el acceso a viviendas de calidad, con enfoque en la inclusión social y el bienestar de todos los trabajadores.
- Orientación Social en las Políticas de Vivienda: Se pretende que las políticas de vivienda no solo se enfoquen en la construcción, sino que también consideren las necesidades y derechos de las personas, asegurando que todos tengan un lugar al que llamar hogar.
- Mejorar la Calidad de Vida de los Trabajadores: Reconociendo el esfuerzo diario de los mexicanos en la construcción del país, estas reformas se alinean con el compromiso de elevar su calidad de vida a través de condiciones de vivienda adecuadas.
El Compromiso de Evangelina Moreno Guerra
Evangelina Moreno Guerra ha reafirmado su compromiso con la gente y su deseo de seguir avanzando en políticas públicas que impacten positivamente a la población. En sus declaraciones, enfatizó que este es solo un paso más en la larga lucha por la justicia social y el bienestar de las familias mexicanas.
«¡Seguimos avanzando!» – Evangelina Moreno Guerra
Con esta iniciativa, se busca no solo reformar leyes, sino transformar realidades. La diputada ha invitado a todos los sectores a unirse en este esfuerzo, enfatizando que la vivienda es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos.
Impacto Esperado de la Reforma
Con la aprobación de esta reforma, se espera que:
- Facilitar el acceso a financiamiento para viviendas: A través de mecanismos más inclusivos y flexibles que permitan a más personas acceder a créditos hipotecarios.
- Promover la construcción de viviendas sociales: Incentivando a desarrolladores a construir proyectos que respondan a las necesidades de la población de bajos recursos.
- Aumentar la cooperación entre sectores: Fomentando la colaboración entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para abordar el problema de la vivienda de manera integral.
La aprobación del dictamen que reforma la Ley del INFONAVIT y la Ley Federal del Trabajo representa un avance significativo en la lucha por el acceso a una vivienda digna en México. Gracias a la labor de legisladores como Evangelina Moreno Guerra, se establecen las bases para un futuro donde todos los ciudadanos puedan disfrutar de un hogar seguro y accesible. Este esfuerzo no solo es un testimonio del compromiso con la gente, sino también una llamada a la acción para seguir construyendo un México más justo y equitativo.